Desalojan casas donde Calderón presume logros en vivienda (+ video)

por Pok

El fraccionamiento Paseo de las Praderas, donde el Presidente grabó el spot para su informe, está mal cimentado y en riesgo de colapso

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de agosto.- Las viviendas del fraccionamiento de Tula, en Hidalgo, donde el presidente Felipe Calderón grabó su promocional para presumir los logros de su gobierno en materia de vivienda, están mal cimentadas y corren el riesgo de colapsarse, por lo que sus habitantes deben desalojarlas.

Fuentes del gobierno estatal advirtieron que el propio dueño de la empresa inmobiliaria en el fraccionamiento Paseo de las Praderas, donde se filmó el spot con motivo del Quinto Informe de Gobierno, admitió que el complejo habitacional de 20 edificios con ocho departamentos cada uno presenta problemas de cimentación, lo que pone en riesgo de colapso.

Irónicamente, el propio Calderón Hinojosa se refiere en el spot a los alcances de vivienda en su sexenio y establece que “en este gobierno hemos puesto pisos firmes de cemento, en lugar del piso de tierra que tenían más de dos millones de casas de hogares muy pobres en todo el país”.

Antonio Quadrini, propietario de Casas Quma, se presentó a las oficinas de Protección Civil del gobierno estatal de manera voluntaria y dijo que el problema se originó por la desatención de uno de los ingenieros de la obra.

El empresario reconoció el problema y dijo estar dispuesto a dar a los afectados nuevos departamentos. (Fuente: Excélsior)

Video del promocional grabado por Calderón en ese lugar:

5 Responses to “Desalojan casas donde Calderón presume logros en vivienda (+ video)”

  1. pendejete el calvito, pero bien que se las ama,a para apendejar al pueblo con sus falacias, o al menos eso es lo que el cree.

    • Apendeja a quien le gusta escuchar la basura que dice y proclamarle a una figura publica culpas que estan mas aya de el.

  2. Tanto el desgobierno y el periódico excelsior demuestran su clara ignorancia… dicho fraccionamiento no está en el municipio de Tula de Allende, sino en Atotonilco de Tula; que si bien ambos municipios colindan, no creo que el servicio postal mexicano entregue una carta si se pone en la dirección el nombre del municipio vecino.

    La nota de excelsior menciona que según son 20 edificios… son más, mucho más edificios los que hay en ese fraccionamiento, y a la fecha siguen construyendo más de esos mismos edificios. Quma está «reparando» los edificios que se están hundiendo, pero sus reparaciones son meramente «curitas» que quizás solucionen el problema por un corto tiempo, pero cuando entreguen el fraccionamiento al municipio, ahí va a estar lo bueno ¿quién se hará responsable de las fallas?

    Cabe mencionar que el día en que se grabó ese flamante spot practicamente a muchas personas las secuestraron, pues colocaron vallas metálicas que impedian la entrada y salida de varias privadas. Una de las privadas fue ocupada por militares desde un día antes. El peloncito, chaparrito de lentes llegó en helicóptero… ¿por qué demonios no lo hizo por tierra?

    Los niños que salen en el spot corriendo y jugando, ni siquiera viven en el fraccionamiento, fueron meramente «actores» (¿o paleros?). Además de que el fraccionamiento tiene muchos problemas en cuanto a escuelas; sólo hay un jardín de niños -en el que faltan maestros-, una primaria -que no tiene maestros- y una secundaria que no se abrió para este ciclo escolar.

  3. De la pretención del Ejecutivo de tapar el sol con un dedo, no me extraña. Lo que sí dentro de todo esto, es que hay que reconocer al menos, es que haya empresarios que reconozcan sus responsabilidades como el caso del Sr. Antonio Quadrini, propietario de Casas Quma. Ojalá reponga esas viviendas como el mismo lo señala.

Trackbacks

A %d blogueros les gusta esto: