Enfrentamiento de Mineros con Policías Federales en Cananea
Los mineros de la sección 65 de Cananea, Sonora, que luchan por sus derechos humanos laborales, han sido agredidos y algunos detenidos, hechos reprobables. Exigimos la libertad inmediata de los detenidos.
Recordemos la historia del 2 de junio de 1906 en Cananea: los mineros exigían mejoras laborales en una marcha pero fueron recibidos a balazos. El gobernador, Rafael Izábal, concedió la entrada de 200 rangers para la defensa de la mina. El periódico Regeneración (magonista) de la época informa de lo justo de la lucha de Cananea, uno de los motivos de que iniciara la Revolución hace 100 años.
Alrededor de 300 empleados de empresas terceras contratadas por el Grupo México en Cananea Sonora, con apoyo de la Policía Federal, se enfrentaron la semana pasada contra trabajadores del sindicato nacional minero en su sede en el mineral del cobre.
En un reporte hecho llegar al Presidente de la Comisión Especial para dar Seguimiento a la problemática surgida por los conflictos mineros en el país, Miguel Pompa, se describe que mineros sindicalizados y empleados de empresas «terceras» sufrieron lesiones.
La escaramuza arrojó además de personas heridas perjuicios a bienes del sindicato nacional minero: vidrios rotos en la funeraria del gremio en donde se llevaban a cabo exequias así como en la carroza además de daños en las instalaciones que tiene su sede en la Calle Segunda en el centro de esa población.
El enfrentamiento duró cerca de dos horas y media en la que hubo enfrentamientos con piedras, en lo que se informó que los empleados llamados «terceros» contratados por el Grupo México intentaron tomar la instalación del sindicato minero, se informó.
Las agresiones surgieron cuando mineros sindicalizados se apostaron en la Puerta Dos de la mina en Cananea quienes –se dijo– intentaron obstruir el paso a los empleados contratados por el Grupo México, circunstancias que ocasionaron el enfrentamiento.
Miguel Pompa, presidente de la comisión de legisladores que sigue los conflictos mineros en el País, envió una misiva urgente al gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías, para que «de manera urgente se instale una mesa de negociación y se evite el uso de la fuerza pública en Cananea y Esqueda». La fuerza pública, dijo el diputado, debe estar para proteger a la ciudadanía».
Sin embargo se inicio la persecución de los mineros sindicalizados, se les arresto y hasta hoy salieron libres
—
Noticias relacionadas:
El gobernador panista Guillermo Padrés, más represivo que Bours
Alistan mineros denuncia penal contra el gobernador de Sonora por «difamación»
Cananea: Liberan a mineros detenidos / Identidad confundida / Prostitución mediática