El Centro de las Artes de San Agustín cumple 4 años

por avellanedaportufgal

El Centro de las Artes de San Agustín (CASA) festejó su cuarto aniversario con la inauguración de tres exposiciones: Recapitulando, de más de 300 obras del ceramista Gustavo Pérez; Obra reciente, de la ceramista francesa Brigitte Pénicaud, y Bordados: Eros y estatuto, del artista chileno Carlos Arias. (Fuente)

Además, el viernes pasado, el Instituto de Arte Gráficas de Oaxaca (IAGO) inauguró un espacio adicional para albergar la biblioteca de literatura, poesía y narrativa, en la calle de Juárez 222, en la capital del estado.

El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), por su parte, planea “la mejor manera de homenajear” al multifacético artista y promotor cultural, que el próximo 17 de julio cumplirá 70 años, informó a La Jornada, su titular Teresa Vicencio.

El Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO) inauguró anoche una exposición de 52 papalotes elaborados por alumnos del Centro de las Artes Gráficas de San Agustín Etla (CaSa), con grabados del maestro Francisco Toledo. (fuente)


Cada vez que puede, el ceramista Gustavo Pérez (DF, 1950) se desplaza al Centro de las Artes San Agustín (CASA), de Etla, Oaxaca, para trabajar con los artesanos de las comunidades circunvecinas, en particular de Atzompa y San Bartolo Coyotepec, para enseñarles “cuestiones técnicas, ayudar, aportar algo, en un proceso que va a continuar”.

Con trayectoria de 40 años, quien es uno de los ceramistas mexicanos más reconocidos a escala internacional, manifiesta ser “el mismo de siempre, porque mantengo mucho interés por continuar desarrollando lo que encuentro. Descubro que no se agotan las posibilidades que hay; al contrario, cada vez más he visto que se desarrolla tanto en México, en mi taller de Jalapa, como en proyectos que trabajo en Francia, sobre todo en París, en la fábrica de porcelana de Sevres, donde estoy como artista en residencia desde hace tres años. (fuente)

http://www.mexicandesign.com/galeria/perez.swf

Los invito a que visiten la página y vean el recorrido virtual.

Publicado por: Avellanaeda

A %d blogueros les gusta esto: