Médicos temen vacunarse contra virus A/H1N1:Salud
Hasta el momento, según reconoció Mauricio Hernández, subsecretario de promoción y prevención de la salud, se han aplicado del total de vacunas que se encuentran en México alrededor del 40 por ciento.
.
México.- La Secretaría de Salud reconoció que a pesar de las intensas negociaciones para traer a México la codiciada vacuna contra el A/H1N1, hasta el momento sólo 4 de cada 10 médicos y sector en rango de vulnerabilidad aceptan ponérsela debido a un “temor infundado” de que puede causar reacciones alérgicas peligrosas.
Hasta el momento, según reconoció Mauricio Hernández, subsecretario de promoción y prevención de la salud, se han aplicado del total de vacunas que se encuentran en México alrededor del 40 por ciento.
“Pensábamos que tendríamos una demanda más alta…el obstáculo es el temor que tiene la gente, la vacuna es absolutamente segura, tenemos evidencia a nivel mundial de 100 millones de dosis que se han aplicado, México hizo un esfuerzo increíble por traer la vacuna y ahora invitamos a la población a que acuda a vacunarse”.
El gobierno federal invirtió 2 mil 600 millones de pesos para lograr un lote de 30 millones de dosis para México que se complementarán hasta el mes de febrero de 2010.
Sin embargo, el esfuerzo de México, reconoció el funcionario, se ha visto seriamente afectado por la serie de rumores surgidos “en Internet, totalmente infundados sobre la seguridad de la vacuna, cuando en el mundo se han aplicado más de 100 millones de vacunas de influenza A/H1N1 con excelentes resultados, muy buenos”.
La SSA reforzará sus campañas de vacunación en todo el país, ya que con excepción de Aguascalientes y Guanajuato, no se han alcanzado las metas de inmunizar al menos al 80 por ciento de la población, “todos los demás, digamos que están un poco bajos, por debajo del 50% de la media”.
La SSA se ha reunido de manera especial con los ginecólogos ya que se ha detectado que muchos se niegan a poner la vacuna a las mujeres embarazadas.
Los ginecólogos “están escépticos” de aplicar la vacuna a dicho sector, lo cual resulta injustificable cuando en el mundo hay millones de embarazadas que están siendo inmunizadas y que demuestran que la dosis es totalmente segura.
Entre los decesos de influenza se han confirmado más 30 mujeres embarazadas y aún se estudian 150 expedientes de mujeres que murieron en un periodo de la gestación por problemas respiratorios.
La dependencia federal también refirió que de acuerdo a un análisis virológico, el 95% de las pruebas han resultado positivas a la influenza A/H1N1, y el otro 5% es parainfluenza, virus sincicial respiratorio, el metaneumovirus.
No obstante, entre enero y marzo se espera que resurjan más casos de la llamada influenza estacional.
La Secretaría de Salud confirmó que en el país se han contagiado 67 mil 221 personas con influenza A/H1N1 y 780 defunciones por este nuevo virus, mientras que en el mundo se reportan por lo menos nueve mil 596 fallecimientos.
Blanca Valadez/Corresponsal Milenio
——-
Y quiero agregar un comentario que hace un lector sobre esa nota en el diario:
Alerta a todos los mexicanos!!! Estos cánceres que tenemos por autoridades pretenden dar el golpe de gracia al país el año que viene, aprovechando que van a seguir infundiendo el terror por la influenza, la crisis y el narco, pretenden aprobar la reforma laboral donde quieren extinguir las conquistas laboral que los obreros de México han ganado a base de mucho esfuerzo, sangre y trabajo en las décadas pasadas!. También está en marcha la venta discrecional de Pemex y del sector de la electricidad!!
De verdad te lo digo mexicano, si no nos aplicamos, estos ratas y vendepatrias nos dejarán sin recursos al país, todo va a ser «propiedad de», y no va a terminar la frase diciendo «de la nación»
Organización, organización, organización este 2010, apoyemos la gran huelga política general que se está impulsando en diferentes sectores, tentativamente para febrero de 2010: académico, estudiantil, obrero, campesino, indígena. No permitamos que sigan robándose y vendiendo los recursos del país. Hay que detener a estos parásitos ya!!
«Sin información solo hay manipulación»