Otro paso más en la venta de México
Pura simulación de democracia y relaciones bilaterales del neocolonialismo y sus virreyes del South New Mexico Back Yard: PoKaMa
—
Anuncia diplomático liberación completa de los fondos de la Iniciativa Mérida
México informó sobre sus acciones de respaldo a derechos humanos
(jajaja!!! ¿ya oyó dona Jacinta? ¿ya escucharon padres de los niños de la guardería ABC?) -PoKaMa-
Luego de que el gobierno de México entregó al Departamento de Estado un informe sobre las acciones que lleva a cabo para evitar violaciones a los derechos humanos en la lucha contra el narcotráfico, el ministro consejero de la embajada de Estados Unidos, John Feeley, informó ayer que el Congreso de su país permitió el acceso a la totalidad de los fondos de la Iniciativa Mérida, incluido el 15 por ciento que estaba detenido.
Frente a la pregunta de si ha llegado el momento de cambiar la estrategia contra el crimen organizado, refirió que ninguna táctica de batalla sobrevive el primer combate con el enemigo. Por ello, señaló que conjuntamente con el gobierno de México, y bajo el espíritu de corresponsabilidad, «se está evolucionando la estrategia». (wow!!!)
El diplomático también dijo que no es señal de éxito la violencia que se vive en territorio nacional, si bien puede considerarse natural un brote de esa naturaleza, cuando se ataca a un ser humano, y en este caso el narcotráfico tiene intereses económicos muy poderosos y no los va a querer soltar.
Feeley resaltó más adelante que por una cuestión geográfica la situación de violencia que se vive en México es más preocupante para Estados Unidos que en su momento Colombia. Por el hecho de compartir una frontera de más de 3 mil kilómetros, el problema mexicano representa un riesgo más urgente y significativo a la seguridad nacional de su país.
Reconoció que los mexicanos padecen los estragos del ataque frontal contra los capos, por lo que ahora toca refinar y reexaminar cómo han reaccionado aquéllos y cómo puede actuar el gobierno mexicano, enfatizó.
Feeley participó en un debate sobre la Iniciativa Mérida que se realizó en el Centro de Diálogo y Análisis sobre América del Norte del Tecnológico de Monterrey, en donde Benito Andion, funcionario de la Secretaría de Relaciones Exteriores, puntualizó que el informe presentado al Departamento de Estado no significa el regreso a la certificación. Ese es un pasado ya superado, resaltó.
Mencionó que de los recursos de la Iniciativa Mérida –mil 200 millones de dólares–, 70 por ciento ya está contratado, lo que no significa que todos los equipos ya estén en México. Han comenzado a llegar y va a continuar ese flujo, explicó. En el otoño serán enviados los primeros helicópteros.
Georgina Saldierna (La Jornada)
—
PoKaMa: Con perdón de quienes lean pero ¿por qué no venden a su puta madre?
R: Porque no tienen o es muy poca y no les reditúa.
Luis Javier Garrido pregunta si somos un protectorado, pero ni a eso llegamos, somos el jodido patio trasero de la oligarquía gringa
Gracias neoliberales: Gracias miguel de la madrid, Gracias carlos salinas, Gracias zedillo, Gracias vicente fox, Gracias felipe espurio calderón y a todos los mexicanos que han votado por ellos!!!