La Crisis Financiera está llevando a miles de estadounidenses (y gente en todo el mundo) a cometer robos y otros delitos y en casos extremos al Suicidio
Llevados a una situación extrema, mucha gente está asaltando bancos para pagar sus deudas y muchos deciden mejor suicidarse.
–
–
No sería apropiado criticar a quienes ya han muerto pero hay diferencia entre quienes mueren en Gaza, por ejemplo, y aquellos que frente a una situación económica extrema (desde su personal punto de vista) deciden quitarse la vida. Tal vez nos parezca superficial que un millonario se suicide al perder toda o gran parte de su fortuna, aunque sin duda tuvo que sentir una angustia tremenda para llegar a ese acto. Es cuestión de valores, y en un mundo donde lo material es mas importante que la propia vida se entiende que ocurra. Tal vez puedo sentir empatía por quienes son de clase media y pierden todo y recurren al suicidio porque es menos difícil para mi, entender su situación, pero no por eso puedo justificar el suicidio y vuelvo a la crisis de valores que es más profunda que la financiera y lleva mucho entre nosotros y causa sufrimiento de mucha gente.
Pues mientras hay gente muriendo por no tener lo mínimo para alimentarse, el número de suicidios por esta crisis todavía no se conoce exactamente pero está aumentado. Durante los últimos meses, marcados por las quiebras y despidos, entre otras cosas, el colapso económico ha tenido graves repercusiones en los estadounidenses. En respuesta, una serie de actos extremos incluso el suicidio, lesiones auto infligidas, asesinato, incendio provocado han aparecido en las noticias locales. En octubre de 2008, un análisis de los reportes de prensa de Estados Unidos indicó que una epidemia de tragedias impulsada por la crisis financiera se había propagado desde California a Nueva York y de Minnesota a la Florida.
En los últimos tres meses que la crisis ha arreciado. Un número cada vez mayor de gente de dinero por todo el mundo ha aparecido en los titulares de prensa, debido a que se han suicidado por el efecto de la crisis financiera. Algunos de ellos son el millonario financiero nacido en Nueva Zelanda, que saltó a las vías de un tren expreso en Gran Bretaña o el magnate alemán, que hizo lo mismo en su patria. Estas noticias son cada vez más frecuentes en las primeras planas de diarios de todo el mundo. Un ejemplo mas es Thierry René-Magnon, asesor financiero en Nueva York, que se cortó las venas y se desangró hasta morir, después de haber perdido más de mil millones de dólares del dinero de sus cliente y el de su propia familia. Al final, fue otra víctima de la estafa financiera de Bernard Madoff.
Pero un número, desconocido y que va aumentando, de gente de menos dinero, muchos de ellos trabajadores despedidos del ámbito financiero, también se han suicidado como consecuencia de la crisis económica -con menos cobertura de prensa. Tomémos, por ejemplo, a un hombre de 51 años de edad, ex analista de Bear Stearns. Sabía que sería despedido después de que JPMorgan Chase no se hizo de rescatar la empresa de su patrón, y se lanzó por la ventana de su departamento en el piso 29 en Fort Lee, Nueva Jersey. Otro hombre de 52 años de edad, corredor de bienes raíces de los suburbios de Chicago, que se suicidó en el bosque sólo un mes después de que públicamente se mostrara preocupado por la situación económica difícil, otro hombre de 50 años de edad que se suicidó asfixiándose era gestor de Inversiones en San Carlos, California.
El psicólogo clínico Leslie Seppinni de Beverly Hills dijo a la revista Forbes que se trataba de «la primera vez en su carrera de 18 años que los empresarios le están llamando por tener impulsos suicidas debido a su situación financiera, Sólo en los últimos tres meses, ha intervenido en al menos 14 casos de hombres con alto riesgo de suicidio. Seppinni explica: «Se siente culpa y vergüenza porque piensan que deberían haber sabido lo que se venia con el mercado.
Son, sin embargo y sobre todo, casos de gente vinculada al mundo financiero pero como resultado de los informes que van desde el robo a mano armada hasta el suicidio, todo motivado por la situación financiera, pero ya que sólo un determinado porcentaje de estos actos reciban cobertura de los medios, podriamos llegar a cifras sorprendentes si se supiera de todos los casos.
–
Videos:
… y así hay muchos videos de lo que pasa en USA…